¡Ya puedes llamar directamente a tu portal o a tu Qvadis desde tu móvil!

A la izquierda, señora en un salón hablando por el móvil, y a la derecha, repartidor junto al portal de un edificio. En el centro de la imagen hay un Qvadis One que conecta las dos escenas.

¡Ya puedes llamar directamente a tu portal o a tu Qvadis desde tu móvil!

Si ya eres usuario de Qvadis desde hace un tiempo, sabrás que en la pantalla principal del dispositivo tienes acceso a tres funciones:

  • Teléfono, para llamar a cualquiera de los usuarios autorizados en el Qvadis
  • Telefonillo o intercom, para conectar directamente con la consola de calle sin necesidad de que se haya producido una llamada desde el portal
  • Aplicaciones, donde encontrarás todas las aplicaciones que vamos incluyendo en Qvadis: QNotes, Seguridad, Domótica…

Vamos a centrarnos en la opción Telefonillo, muy útil cuando, por ejemplo, has cortado sin querer la comunicación con el portal durante una llamada o se te ha olvidado decirle algo a la persona que ha llamado. Muchos nos habéis pedido que esa función de “intercom” esté también disponible en la app móvil, para poder precisamente abrir comunicación directamente con la calle cuando no estás en casa.

¡Deseo cumplido! Con la nueva aplicación “Intercom” ya podrás comunicarte con la consola de calle de tu portero desde cualquier lugar. ¿Qué necesitas para habilitarla? Si ya tienes actualizado tu Qvadis One a la versión 2.0-r13 y tienes en tu móvil la versión v1.0.125 o superior, puedes habilitar en tu app Qvadis el modo “Intercom”. Como siempre, necesitas ser el propietario o administrador del dispositivo para poder habilitar aplicaciones nuevas. Una vez que la hayas activado, la aplicación “Intercom” estará disponible para todos los usuarios autorizados en ese equipo.

Para abrir la comunicación con el portal, solo tienes que pulsar en el icono de Intercom. ¡Así de fácil! Te aparecerá en la pantalla del móvil la misma vista que cuando contestas una llamada del telefonillo, con las opciones para silenciar tu micrófono, activar el altavoz y abrir la puerta.

¡Hablar directamente con tu casa también es ya posible!

¿Cuántas veces has estado fuera de casa y has querido saber si todo estaba bien? Sobre todo, en el caso de familiares mayores o dependientes que viven solos. Te ponemos un ejemplo: sueles llamar todos los días sobre la misma hora a tu madre y hoy no te ha cogido la llamada. Vuelves a llamarla pasados unos minutos, y tampoco. Empiezas a preocuparte y a pensar si ha pasado algo. ¿Qué haces, te acercas a su casa? Si tu madre tuviera un Qvadis, tendrías la solución a mano en tu móvil, llamando directamente a su Qvadis con descolgado automático. “Mamá, ¿estás ahí?”. “Sí, hija, es que tenía el móvil en silencio sin querer y no he oído tus llamadas”. Problema resuelto y viaje que te has ahorrado gracias a Qvadis.

Señora mayor sentada en el sofá leyendo un libro y con una taza en la mano

Seguro que sabes que con Qvadis ya era posible llamar desde la app al dispositivo de tu casa, pero se trataba de una llamada normal, es decir, necesitaba que otra persona estuviera en casa y descolgara esa llamada en la pantalla del Qvadis. Con la nueva opción de llamada directa esto no es necesario, y podrás comunicarte desde cualquier lugar con tu casa y comprobar que todo está bien en cualquier momento.

¿Cómo activar la llamada directa en tu Qvadis?

Todos los usuarios que están registrados como propietario de un Qvadis tienen la llamada directa activada por defecto en su app móvil (a partir de la versión 2.0-r13 de Qvadis One y v1.0.125 en la app Qvadis). Para comprobarlo, puedes acceder a la opción Teléfono y ver que te aparece un nuevo botón al lado del contacto de Qvadis, un icono de una casita. Al pulsar en dicho botón, se abrirá comunicación automáticamente con tu Qvadis. El dispositivo avisará de que se está realizando una llamada directa en ese momento mediante una breve señal de aviso acústica.

Si quieres que otros usuarios autorizados en el dispositivo también puedan usar la llamada directa, debes acceder al menú de ajustes -> control de accesos -> usuarios autorizados, y ahí pulsar en el icono de editar del usuario al que quieres darle permiso. En la pantalla de edición te aparecerá una nueva opción para activar o desactivar la llamada directa para ese usuario.

¿Qué te parecen nuestras nuevas funciones para llamar desde tu móvil directamente al portal o a tu casa? ¿Se te ocurren otros casos en los que la llamada directa puede ayudarte en tu día a día? Cuéntanoslo en los comentarios.

Share this post

Comments (2)

  • David Reply

    Hola,
    Una aplicación muy interesante para el Qvadis, sería un Modo Alarma, haciendo uso de su sensor de proximidad. Al salir de casa, se activa el modo Alarma mediante la aplicación o el Qvadis, y si se detecta algún movimiento se dispara la alarma, haciendo sonar un sonido de Alarma en el Qvadis y avisando al usuario al móvil. Ei modo alarma se podría activar/activar desde el móvil o desde el Qvadis. Se podría programar un temporizador de cuanto tiempo se desea esperar antes de disparar la alarma.,para poner a 0 en cuanto se detecta el movimiento, porque el usuario la desea desactivar desde el móvil, o programar unos segundos porque desea desactivar desde el Qvadis cuando entra a casa.
    Sería de gran utilidad, ya que el Qvadis está instalado habitualmente en la puerta de entrada, y cualquier intrusión sería detectada, disparando el sonido de alarma disuasoria en ej Qvadis, y enviando notificación al usuario al móvil.

    27 abril 2022 at 12:00 am
    • Qvadis Reply

      ¡Muchas gracias por tu sugerencia. David! Nos parece muy buena idea para implementarlo en un futuro y así nuestro dispositivo sea mucho más completo en cuanto a seguridad. Ya le hemos transmitido tu idea a nuestro departamento de software para que la incluyan en el roadmap de desarrollo del producto.

      27 abril 2022 at 12:38 pm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *