Cerradura inteligente. Ventajas, usos y características

Cerradura inteligente

Cerradura inteligente. Ventajas, usos y características

Si decimos que no hay que empezar la casa por el tejado, ¿por qué empezar la domótica de los hogares por el interior? ¿No sería más lógico empezar por los sistemas de acceso a la vivienda instalando una cerradura inteligente?

¿Qué lleva a la gente a pasarse de los mecanismos de protección tradicionales a los más modernos y tecnológicos? Muy simple, los Smart Lock son más seguros y fiables para evitar los robos y el acceso de los intrusos a los hogares. 

Además de para acceder a las viviendas, los sistemas de cerradura inteligente permiten llevar un control de quién entra y quién sale de tu vivienda (y a qué horas vuelven los hijos adolescentes). 

Otro punto a su favor, sobre todo para los despistados, es que podrás comprobar a distancia si has cerrado bien la puerta de casa sin tener que volver para resolver la duda. 

¿Cómo abro la puerta con una cerradura inteligente?

Esta es la gran pregunta que se hace la gente cuando le hablas de este tipo de mecanismos para acceder a las viviendas.

Existen múltiples y variados tipos de cerraduras electrónicas para proteger nuestro hogar:

  • Reconocimiento de voz
  • Código de seguridad insertado desde un teclado
  • Radiofrecuencia de proximidad RFID en la que se aprovechan las funciones NFC, y que puedes encontrar a menudo en hoteles o entornos residenciales
  • Tarjeta de proximidad
  • Llavero de proximidad
  • Llaves electrónicas
  • Sistemas biométricos basados en la huella dactilar
  • Retina ocular
  • Reconocimiento facial con detección de fiebre y mascarilla para evitar contagios por covid-19
  • Mando a distancia con pilas que permite abrir y cerrar automáticamente la casa
  • Las más comunes por su facilidad de uso e instalación son las que se conectan al móvil mediante Wifi o Bluetooth 

cerradura inteligente wifi

¿Sustituye o complementa al sistema tradicional?

Esa era la siguiente pregunta que intuíamos que nos ibas a plantear. Pues depende; los hay que sustituyen por completo el cierre convencional de la puerta con un sistema que incluye los pestillos y resortes en la propia cerradura, integrándole también las funciones inteligentes. Por otro lado, están las complementarias que se adaptan a las ya existentes y únicamente controlan el mecanismo de apertura a través de un motor eléctrico de cierre. 

¿Son realmente seguras?

No hay ningún sistema en el mercado que sea 100% seguro, pero sí que podemos decir que las cerraduras inteligentes son más seguras que las tradicionales, y que los ladrones no podrán abrirlas con radiografías o llaves maestras.

Todo dependerá del sistema de cierre instalado (conjunto cerradura mecánica o eléctrica) así como del método utilizado (sistema digital, llavero de proximidad…).

¿Qué ventajas y qué desventajas tiene la cerradura inteligente?

Para que puedas acabar de hacerte una idea de la idoneidad de comprarte este tipo de cerraduras electrónicas te ofrecemos una comparativa con sus beneficios e inconvenientes.

PROSCONTRAS
La tecnología las hace más seguras y más difíciles de hackearObsolescencia programada que puede hacer que en una fecha determinada dejen de funcionar.
Múltiples funciones configurables (abrir o cerrar puertas, activar o desactivar la alarma, seleccionar sonidos, crear perfiles para los miembros de la familia)Actualizaciones constantes que pueden hacer que pierdas funcionalidades si no las realizas
Facilidad de instalación y configuración, ya que consta de dos piezas.Diseño voluminoso y llamativo que puede tener sus detractores por su estética.
Gran autonomía (cercana a los 12 meses), y te puede avisar cuando se quede sin batería.Precio más elevado que las cerraduras convencionales, aunque más seguras que las tradicionales

¿Qué pasa si no me funciona la cerradura inteligente?

Imagina que te quedas sin batería, no te funciona el móvil, te lo han robado o hay un apagón. ¿Cómo entras en casa?

Don’t worry, podrás entrar igualmente. En estos casos la parte Smart de la cerradura deja de funcionar y se convierte en una tradicional, por lo que podrás acceder a tu domicilio con el pomo o utilizando una llave convencional

Además, una de las ventajas de la cerradura electrónica es que no están mayoritariamente vinculadas a tu móvil, sino a tu cuenta de usuario. Así que podrás desbloquear la puerta sin problema desde otro teléfono, tableta u ordenador.

cerradura inteligente desde el movil

¿Son compatibles con Qvadis?

? ? Redoble de tambores ? ?, la tecnología domótica del Qvadis® One es compatible con las cerraduras electromecánicas para que puedas abrirlas desde nuestra app en remoto.

cerradura inteligente compatible con Qvadis One

Nuestro telefonillo incluye una salida de contacto seco (de relé) que permite accionar una segunda puerta o mecanismo de apertura, aparte de la del portal. Dicha salida se puede usar, por ejemplo, para abrir puertas de garaje. También serviría, conectada a un relé, para abrir una cerradura eléctrica en la puerta de la casa, entendiendo como cerradura eléctrica la típica que se desbloquea por acción de la corriente, es decir, como las que se suelen usar en el portal. 

Además, estamos trabajando con diferentes fabricantes de cerraduras eléctricas para incorporar más sistemas a nuestra aplicación. A modo de primicia te podemos avanzar que estamos en una fase avanzada en el desarrollo e integración de cerraduras por Bluetooth y la cosa pinta muy bien. 

Si tienes cualquier duda o consulta sobre la compatibilidad entre ambos sistemas estaremos encantados de resolverla a través del Chat Online, por teléfono o el Formulario de Contacto.

¿Ahora que ya has visto los pros y los contras, apostarías por una cerradura inteligente para tu hogar?

Convierte tu teléfono inteligente en la llave para acceder a tu domicilio.

Share this post

Comment (1)

  • cerrajeros barajas Reply

    Un artículo muy interesante, me ha gustado conocer más acerca de estas cerraduras inteligentes de las que tanto se habla hoy en día. Creo que como todo, presentan ventajas y desventajas, tal y como vosotros mismos explicáis. Sin embargo, creo que pueden llegar a ser realmente útiles para aquellos casos en los que mucha gente necesita tener acceso a una cerradura. Por ejemplo, pienso que puede ser una opción interesante si tenemos una vivienda de alquiler vacacional. De esto modo podemos dar acceso a los huéspedes durante su estancia y después desautorizar a esos usuarios. Así no tenemos que dejar las llaves de la vivienda a nadie, lo que nos puede ahorrar más de un disgusto en el futuro. Muchas gracias por compartirlo, un saludo.

    1 diciembre 2021 at 11:02 am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *